Volver a pagina principal.

MI HISTORIA

Nací el día 3 de agosto de 1949. Pronto empecé con la electrónica en la fotografía de la izquierda a penas con 5 añitos ya empezaba a destruir esa antigua válvula de radio que cogí del taller de electrónica de mi familia.

Siempre me desenvolví entre aparatos, revistas y libros de electrónica, hasta la edad de los 12 años que ya empezaba hacer mis primeros montajes de electrónica en temas de audio y cosas por el estilo.

Ya, hacia el año 1972, me monte mi primer kit de 27 MHz. Con el que hice infinidad de QSO. Un año después me hice un amplificador lineal con dos válvulas EL509, moduladas en AM con dos EL34 el cual me dio un montón de satisfacciones con sus más de 150 W. y un dipolo horizontal para CB.

En el año 1974, fue cuando me entró el gusanillo de querer hacer algo más serio en radio y me decidí a sacar el indicativo de Radioaficionado. Me puse con él y pronto lo conseguí el día 3 de julio de 1974 me llegaron las ansiadas letritas EA5SE.

El problema es que no tenía un duro para comprarme un flamante equipo como los que veía a los compañeros de mi zona.

Otra vez a calentarme la cabeza y coger las herramientas y el soldador. Total que esquema por aquí esquema por allá me hice un emisor en doble banda lateral con supresión de portadora con dos lámparas 6146B y un receptor de cinco bandas en kit del cuál no me acuerdo de la marca. Pero este emisor no me duró mucho, solo para sacarme el indicativo y unos meses más. La verdad que ocupaba tal ancho de banda que cuando llegaba con buena señal me silbaban por todas partes.

Ya me decidí y me metí en la banda de 2 metros con un kit de la casa Belio y un amplificador lineal de 50 W, todo en FM claro, aquello era una maravilla en aquellos tiempos. Subiéndome a los montes, haciendo concursos y lo que podía desde casa con una antena esqueleton de 6+6 elementos.

En el año 1976, entré en el mundo de las decamétricas con un FT-101 E, que buen equipo es. En el 2007 todavía sigue funcionando bien.

Este mismo año, me dio por la VHF en SSB, pero mi entusiasmo por hacerme los equipos era tal que esta vez si me puse en serio y me construí un equipo de dos metros en SSB, FM, CW y AM con todo lo que podía llevar un buen equipo, e incluso con lectura de la frecuencia por frecuencímetro digital, este también me llenó de alegrías, lo tuve varios años funcionando, con él quedé en segundo lugar en un campeonato nacional de VHF y algún primer puesto en el distrito cinco. Por su construcción me otorgaron una copa en  URE de Murcia, en la celebración del Día del Radioaficionado.

En el año 84, adquirí un Keenwod TR9000, continuando con muchos DX en dos metros y en decamétricas.

Después del año 1989, por motivos de trabajo estuve casi en QRT. Pero en 1997, me hice una casa en el campo y pensé, aquí si hay sitio para montar antenas. Modernicé el transceptor  un Yaesu FT-847, sin renunciar al FT-101. Y solicité el traslado de estación y el indicativo EH5SE.

Puse una torre auto soportada de las de alta tensión con una yagi para 20-15-10 metros de tres elementos, una yagi de 5 elementos para la banda de 6 metros, una yagi de 17 elementos para la banda de 2 metros y otra yagi de 21 elementos para la banda de 70 centímetros.

En el año 2003, empecé a construir el sistema radiante para rebote lunar en la banda de 2 metros, de el me hice el rotor de elevación, que a ratos, me llevo unos meses. En la primavera de 2004 puse otra torre auto soportada, repartiendo las antenas entre las dos torres.

En el enlace “antenas”, hago una descripción técnica de la instalación de antenas con fotografías.

Y hasta aquí mi pequeña historia en la radio. Solo me queda agradecer la paciencia que ha tenido mi familia conmigo y la ayuda de tantos colegas que a lo largo de 33 años me han ayudado para poder llegar hasta estos días, con más entusiasmo que en al principio.

Jumilla, septiembre de 2009.